Páginas

miércoles, 10 de febrero de 2016

PINTANDO FIGURAS DE ESCAYOLA



De nuevo en la Biblioteca Regional de Murcia, estuvimos pintando figuras de escayola. Las hicimos en el taller para llevarlas a las mismas manos de los niños y niñas que se apuntaron a nuestra actividad.
Otra vez tuvimos lista de espera, razón de más para repetir en próximas vacaciones. Así que los que no os pudisteis acercar, seguramente volveremos con más figuras de escayola para decorarlas.
Pusimos dos tipos de escayolas, unas más sencillas para los niños más pequeños y otras un poco más complicadas para los más mayores.


Les preguntamos si sabían como se elaboraba una figura de escayola. Hubo respuestas para todo, pero casi ninguno sabía que es una creación artesana y manual. Este es uno de los conceptos que queremos enseñar a los niños, desde ECOIDEAS CREATIVAS, que las cosas además de comprarlas también se pueden realizar artesanalmente, solo hay que tener un poquito de paciencia y de imaginación.
Contamos con la ayuda de África tanto en el taller como en la realización de  las fotos. Y así se desarrollo el taller:
Primero una capa de agua cola, para evitar que la figura absorba mucha pintura. Luego color, ¡mucho color!, para finalizar con un toque de purpurina y bolitas de corcho coloreadas.


Estos son nuestros niños más pequeños, dando color a sus galletas de jengibre




Otros más mayores, y con figuras más complicadas:


Y estos son algunos de los resultados finales, ¡como siempre espectaculares!





Gracias de nuevo a todos los padres por confiar en ECOIDEAS CREATIVAS, a la Biblioteca Regional de Murcia por dejarnos un lugar donde hacer realidad nuestro taller y a todos los niños por disfrutar con nosotros una vez más.
Esperamos seguir dando más ECOIDEAS CREATIVAS para hacer unos eco ciudadanos que ayuden a no destruir el planeta y a reciclar todo lo posible

Si alguno más quiere que le publiquemos su foto enviárnosla a ecoideascreativas@yahoo.com

ARBOL DE NAVIDAD CON LIBROS

En el último mes de 2015 EcoideasCreativas realiza su primer TALLER de navidad. Con la inestimable colaboración de África Bastida que estuvo ayudando a los niños y María José Montejano (fotógrafa) que realizó para nosotros unas maravillosas fotos.

Como ya os anuncié en post anterior, este taller era para realizar un árbol de navidad con libros expurgados que nos ofrece la Biblioteca Regional de Murcia.


Al taller asistieron quince niños. Al entrar les enseñe como quedaban los árboles de navidad que habíamos hecho anteriormente, uno con un cuadernillo de papel charol, otro con una revista y otro con un libro.



Una vez explicado lo que íbamos a hacer, cada uno eligió un libro para hacer su árbol de navidad. Y comenzamos con el taller empezando a doblar hojas. Tenían que hacer tres plegados. Les esperaba una mañana larga, pues aunque parece fácil, la actividad es bastante laboriosa

Cuando terminaron la estructura del árbol de navidad, pasaron a decorarlo: con purpurina, lanas, figuras troqueladas con papel, confeti... ahí es donde cada uno dejo volar su imaginación.




Al final el taller que estaba previsto para una hora y media se alargó hasta las dos horas. Los niños no se querían ir, querían terminar de plegar sus hojas y llevárselo a casa decorado. Y estos fueron algunos de los resultados.


GRACIAS A TODOS POR VUESTRA ASISTENCIA

¡¡¡Si te ha gustado, nos vemos en el próximo!!!!

CUMPLEAÑOS DE ESCAYOLA


El pasado mes fue el cumpleaños de mi hija y de dos de sus compañeras del cole. Están en tercero de infantil, son muy mayores, ¡ya han cumplido cinco años! Es costumbre en nuestro colegio celebrarlo juntándonos los niños y niñas del mismo mes. Así que las mamás de las cumpleañeras compramos un desayuno y lo compartimos con toda la clase.

Además les hacemos un regalo a cada uno de los niños. Este año el regalo lo patrocinó ecoideas creativas, como siempre de forma artesanal, lo celebramos por todo lo alto con unas monas y chocolate. Y como obsequio unas figuras de escayola para dejar volar su imaginación pintándolas como más les apeteció. Fue realmente un cumpleaños de escayola,  los niños se llevaron a casa sus figuritas para trabajar en ellas.

image10 (2)Hicimos dos tipos de paquetes, uno para niños y otras para niñas. A las niñas les pusimos unas princesas y un imán con una figurita de navidad. Para los niños unos cuadritos con indios, payasos y mejicanos para colgar, junto a su imán de navidad.





Y después de unos días mirar que cosas más bonitas nos mandaron a nuestro correo ecoideascreativas@yahoo.com Con solo cinco añitos están hechos unos artistas. Estos trabajos son de Izan, Ana, Rodrigo, Samu, Sara y Paula.


Gracias chic@s por vuestro gran trabajo. 

Y a los que estáis detrás de la pantalla, espero que os haya gustado este cumpleaños de escayola. Y ya sabéis, si estáis cansados de ofrecer a los amigos que asisten a vuestro cumple la típica bolsa de chuches y quereís vuestro cumpleaños de escayola, contactar con nosotros.

Un saludo, nos vemos pronto.

PORTA FOTOS CON CARÁTULA DE CD RECICLADO

EcoIdeas Creativas en la Biblioteca Regional de Murcia realizo un Porta Fotos con carátulas de Cd reciclado. ¿Te gusaría ver como quedó, cómo lo hicimos? Pues te animo a que sigas leyendo.

MATERIALES:
  • Carátulas viejas de Cd.
  • Cartón grueso
  • Papel de periódico o revista
  • Palo de brocheta para ayudarnos a hacer los motivos de decoración
  • Pegamento
  • Hilo o cinta para colgar el Porta Fotos

En la Biblioteca se prestan muchos dispositivos en Cd , y con el uso las cajas se deterioran y hay que cambiarlas. La mayoría de las veces sólo hay que sustituir la parte  de la portada, quedando intacta la parte de atrás. Pensando en lo qué podíamos hacer con ellas, se me ocurrió crear un Porta Fotos reciclando esas carátulas de Cd.

Lo primero que hice fue quitar la parte negra donde va encajado el Cd.  Con mucho cuidado y ayudándome de unos alicates, quite las partes salientes de uno de los laterales para poder meter y sacar la foto.
Luego recortamos un cartón grueso, esto nos serviría de base para poner nuestros motivos de decoración. Dejamos la parte por donde se va a meter la foto al borde del cartón.


Hicimos una hendidura para encajar el plástico. Echamos pegamento para que no se moviera y dejamos secar. Cuando ya estuvo seco, hicimos dos agujeros por donde meteríamos un poco de hilo. Esto nos serviria para colgar nuestro Porta Fotos reciclado.


La segunda parte del trabajo la íbamos a hacer  periódico y revistas. Cortamos las hojas y comenzamos a hacer tubos con la ayuda de un palo de brocheta. creando un cilindro lo más fino posible.

¡Esto parecía fácil! pero hasta que no le cogieron el truquillo la cosa no empezó a funcionar.
Aún nos faltaba sortear un nuevo obstáculo, enrollar esos tubos como sí fuesen caracoles comenzando por un extremo del tubo hasta terminar en el otro.


No solo crearíamos formas redondas, también se hicieron corazones, espirales, cuadrados... Lo que la imaginación y nuestra habilidad nos permitió.
En este momento, empezó a llegar la musa creativa, los niños estaban muy concentrados en su trabajo y se vieron grandes composiciones.
Cuando ya tuvieron claro donde colocar cada "Caracol" de papel, cogieron la cola y montaron su portafotos. Y estos fueron algunos resultados:


Marta, quiso felicitar a su abuela con este regalazo, que además también compartió con nosotros. Gracias Marta por enviar tu composición a ecoideascreativas@yahoo.com

Gracias a todos los papás y mamás que nos confiaron a sus niños en este taller, el cual fue tan productivo y creativo para ellos como para nosotros.